IMÁGENES DE PEPA CÁDIZ (Gracias reportera, buenas fotos)
VÍDEOS DE PEPA CÁDIZ
VÍDEO (Mainaque) MANIFIESTO (Max Estrella) E HIMNO.
CRÓNICA
Alrededor de las 14:00 pm llegamos a la explanada frente a la fachada de San Telmo. José María Herrera, de la Asociación Al Andalus, y Guillermina, de laAsociación Defiendo Mi Derecho, tuvieron unas palabras de recuerdo para dos compañeros en la lucha fallecidos, una de la Plataforma de Agricultura, Araceli, y otro de Granada, Manolo.
Aquí quedan reproducidas como homenaje:
“En el trabajo nos podemos encontrar con perfectos desconocidos, buenos compañeros y algunos amigos, nosotros hemos tenido la gran suerte de tener a Araceli.
Todo en ella era previsible, desbordaba entusiasmo, felicidad y cariño. Lo más destacado en ella era su simpatía y un corazón tan grande y sincero como su desbordante sonrisa que se acentuaba cuando todas las mañanas nos saludaba diciendo “Hola corazones”
Luchadora como nosotros, por ella y por los demás, por sus derechos y por los nuestros, ella vistió el peto naranja de Agricultura desde el primer minuto, estuvo en primera fila el día que entramos en tropel en el edificio de la Consejera, hartos de su prepotencia y desplantes, participaba en todos los actos, manifestaciones, pitadas, asambleas, pegaba carteles, repartía octavillas. Conseguía recaudar fondos hasta de los Jefes o los más reaccionarios a la causa. Como dice el tópico “Siempre se van antes los mejores”.
Los compañeros de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente os pedimos un largo aplauso para ella y para nuestro compañero Manolo de Granada, otra gran pérdida de estos casi dos años de lucha, desde la seguridad de que ambos nos oyen y que hoy han estado con nosotros encabezando esta protesta, porque Araceli era parte del alma de la Plataforma de Agricultura y Manolo un luchador incansable de Igualdad de Granada.
Gracias compañeros.”
A continuación Luis Escribano procedió a la lectura del Manifiesto. Como fin de la concentración, Aurelio, de la Asociación Aidós nos invita a todos a cantar el Himno. Tras la interpretación del Himno, se dió por finalizada la concentración y nos disolvimos.
TEXTO
Conciudadanos, compañeros:

Aquí estamos, sin doblegarnos. Pero el régimen también sigue en pie, es verdad. Aunque declinante, se sostiene; mejor dicho, lo sostienen. Es como esos decorados de las películas de Almería. El atrezzoapuntalado por cuatro palos, detrás del cual no hay nada, sólo el desierto, que en eso están convirtiendo nuestra tierra.

O, mejor dicho, algo han hecho: cacarear y mentir.

Dijeron que hay otra forma de hacer política y como hienas carroñeras se ensañan con los más débiles.

Dijeron que nos iban a mostrar que hay otra forma de hacer política, y lo único que han hecho ha sido urdir una venganza sañuda y alevosa contra los empleados públicos.

Para solucionar un problema lo que hay que hacer es actuar sobre sus causas. Con estas medidas, el gobierno nos señala como causa de la crisis, y, por tanto, comolos que han de soportar los sacrificios necesarios para salir de ella.

Sin embargo, no creemos que nadie –desde la razón y la buena fe- pueda sostener que la causa de la crisis financiera, de la enorme deuda bancaria, de lacorrupción en las cajas de ahorros, de la especulación inmobiliaria, seamos los empleados públicos.
Nadie puede sostener que seamos la causa del brutal desempleo que padecemos.
Nadie puede sostener que seamos la causa de la falta de competitividad de nuestra economía, de su ineficacia, del déficit público, de la minoración de los ingresos de la hacienda pública, de la reducción del PIB.
Entonces, ¿en qué medida pueden aliviarse esos problemas quitándonos unos días de vacaciones, reduciéndonos los salarios, eliminando el subsidio por defunción o las miserables ayudas para la compra de unas gafas o la reparación de unas caries?
¿Verdaderamente cree este gobierno iluminado, autodenominado de progreso, que el progreso consiste en reducirle el sueldo a los enfermos, que son quienes más lo necesitan; y que quitándonos dos días de asuntos propios se va a resolver el principal problema de nuestra Comunidad, que es el paro?
E
stá claro que las medidas de este gobierno –además de injustas- son absolutamente ineficaces para solucionar los problemas de Andalucía, que son fundamentalmente dos: el paro y la corrupción.

Lo cual nos conduce a pensar, sin lugar a dudas, que este ensañamiento con los empleados públicos no es sino una burda venganza.
Pero no es sólo la mentira lo que guía las oscuras intenciones de este gobierno. Es también el cinismo.
Proclaman que estas medidas se toman desde la ejemplaridad que han de dar el gobierno y los altos cargos.
Estos son algunos de sus gestos ejemplares:
- Se reducen el sueldo un 5%, mientras a un ordenanza que no llega a mil euros selo bajan un 20%.
- Cobran de productividad siete veces más que la mayoría de los empleados públicos, y encima, incumpliendo la ley, intentan ocultarlo.
- Perciben en concepto de ayuda por vivienda o indemnizaciones por gastos de comida o transporte cantidades que superan el salario medio de un empleado público.
- Perciben cuantiosas cesantías y larguísimas vacaciones pagadas, cuando dejan el cargo.
- Muchos de ellos perciben otras retribuciones además de las asignadas en la Ley de Presupuestos, y lo ocultan a la opinión pública; por ejemplo, aquellos que son funcionarios docentes.
Estos sacrificios y ejemplaridad nos conmueven hasta tal punto que nos dan ganas de suplicarles: por favor, no seáis ejemplares, sed vulgares.

¿O es que acaso nosotros, las personas vulgares, no pagamos con nuestro dinero la hipoteca o el alquiler? ¿O es que acaso no pagamos con nuestro dinero la letra del coche y la gasolina? Y si la jornada laboral nos obliga a ello ¿acaso no nos pagamos el desayuno y la comida?
Sed vulgares, pagad vuestros gastos con nuestro dinero, el que os damos en concepto de sueldo.
Sed vulgares, renunciad a los regalitos, los privilegios y los gastos suntuarios.
Sed v
ulgares, dejad de gastar nuestro dinero en propaganda, o de repartirlo entre los amiguetes.

Sed vulgares, haced como nosotros, no metáis las manos en la caja.
Os lo suplicamos, no seáis ejemplares, nos basta con que seáis decentes.
Estas medidas ejemplares, han sido el debut del gobierno de progreso.
Pero ojo, no seamos ingenuos. No caigamos en el error del necio del antiguo proverbio; ese que, cuando el sabio señala la luna, se limita a mirar el dedo.

El dedo que pretende distraer nuestra atención es una calculada campaña de desprestigio del empleo público y de los empleados públicos.
Como en todos los regímenes populistas, el gobierno nos señala como el enemigo común, ante una ciudadanía aplastada por la crisis, para así atraer sus simpatías,distrayendo su atención del foco del problema y eludiendo sus responsabilidades.


Hay que decirles alto y claro a estos tramposos, para que se entere toda la ciudadanía, que los empleados públicos no somos los causantes de la crisis, sino, como cualquiera de nuestros conciudadanos, los sufridores.

Es verdad, sin embargo, que hay demasiada gente chupando de las ubres públicas, viviendo de nuestros impuestos, de nuestro dinero. Pero –aparte de la legión de desertores de la tiza, que sestean por las diputaciones, delegaciones y demás chiringuitos de la Junta- esos no son empleados públicos.Esos son los que sobran.
Sobran parlamentarios, diputados provinciales, concejales, asesores, personal eventual, liberados sindicales, altos cargos (sobre todo viceconsejeros,hay consejerías con más viceconsejeros que directores generales; el Consejillo va a parecer el camarote de los hermanos Marx).
Pero sobre todo, sobran los miles de enchufados en la administración paralela,cuyo número exacto es, como la arena del mar, numerosísimo y desconocido.

Sobran porque los tribunales han dictaminado que las funciones que la Administración les pretende asignar han de ser desempeñadas necesariamente por empleados públicos.

Sobran, en definitiva, porque son una carga inútil y muy gravosa para el conjunto de la ciudadanía.
Ese es el verdadero rostro de los planes de este gobierno.
No nos dejemos engañar por ese discurso demagógico, sofístico y jesuítico. No se trata sólo del bolsillo. Lo dijimos desde el primer día hace ya dos años: esta cuestión no incumbe sólo a algunos. Como dijo el poeta: tu nombre está ya listo temblando en un papel; vendrán por mí, por ti, por todos…
Se trata de nuestra dignidad como empleados públicos.
Se trata de nuestra dignidad como ciudadanos.
Se trata del futuro de nuestros hijos.
Se trata del porvenir de todos.
Se trata de la esperanza de un pueblo.
Se trata de nuestra dignidad como ciudadanos.
Se trata del futuro de nuestros hijos.
Se trata del porvenir de todos.
Se trata de la esperanza de un pueblo.
¡¡¡Viva Andalucía Libre!!!
Sevilla, 16 de junio de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario